martes, 8 de marzo de 2016

CEICI

Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil (CEICI)

El Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil de la UNT es elegido democráticamente cada año por los alumnos de dicha escuela con la función principal de representatividad del alumnado en defensa de sus derechos como estudiante y la preservación de su formación en las condiciones más idóneas y adecuadas dentro de la escuela , facultad y universidad. Este es creado con el fin de una mejor organización y coordinación entre los estudiantes y autoridades , como el trabajo institucional para bienestar siempre de la Escuela y alumnado.

Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil - Periodo 2016


AUTORIDADES FACULTAD Y DIRECCIÓN


Decano de Facultad de Ingeniería : Ms. Carlos Urrutia Roldán




Jefe de Departamento de Ingeniería Civil , Arquitectura y Urbanismo : Ms. Carlos Urrutia Roldán




Director de Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil: Dr. Norberto Ñique Gutierrez


AUTORIDADES UNIVERSIDAD

Rector: Dr.Orlando Gonzales Nieves


Vice Rector Académico: Dr. Rúben Vera Veliz


Vice Rector Investigación : Dr. Weyder Portocarrero Cárdenas

OBJETIVOS


Objetivo General.

Contribuir a la excelencia académica y profesional de sus egresados que se manifiesta en sus condiciones de liderazgo en instituciones públicas y privadas para impulsar el desarrollo sostenible de la región y país.


Objetivos Específicos.



  • Lograr la competitividad de sus egresados mediante una formación integral que propicie el desarrollo personal continuo en su campo de acción , el respeto a la ética profesional , su compromiso con el desarrollo social , cultural y el uso racional de los recursos naturales.

  • Inculcar en sus egresados la aplicación innovadora de los conocimientos , habilidades y valores en la solución de problemas de ingeniería relacionados con los diversos campos de especialización a fin de contribuir con el desarrollo sostenible de la sociedad. 

lunes, 7 de marzo de 2016

MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN
La Escuela Académica-Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Trujillo, tiene como misión la formación de Ingenieros Civiles de excelencia, con un amplio dominio de las tecnologías existentes para crear nueva infraestructura, capaces de ejercer una actividad profesional competente y coherente con la realidad, que permita un desarrollo sostenible de la región y del país.
VISIÓN
Ser una Escuela con proyección reconocida a nivel Nacional e Internacional por sus niveles de excelencia y competencia en la formación integral y profesional de Ingenieros Civiles.


¿QUIENES SOMOS?

La ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO puesta en funcionamiento en el año 2012 teniendo como ingresantes a su PRIMERA PROMOCIÓN en el examen de admisión PERIODO 2012 - I a 50 estudiantes que tuvieron que pasar esta etapa selectiva caracterizada por las diferentes cualidades que nuestros estudiantes deben tener . La carrera viene sentando sus bases desde esa fecha , Fue creada viendo la enorme demanda que se estaba generando en la región por dicha carrera , como también la elevada demanda de profesionales de esta rama en no solo nuestra ámbito local ni regional sino también país. Viendo así el compromiso de sacar y generar los mejores ingenieros , los cuales deben estar instruidos para afrentar las diferentes necesidades y problemas que se puedan citar en el ámbito constructivo , creando así un profesional competente y con buen desempeño. En el trascurso de los años la escuela ha venido avanzando en la formación de sus estudiantes desde una óptica académica y humana , implementando así los diferentes talleres que son llevadas como experiencias no lectivas como son : Música y Danza . La escuela también viene haciéndose presente en los diferentes concursos académicos , quedando así entre los 5 mejores trabajos del PREMIO ODEBRECHT , y ocupo también el 2 puesto en el Concurso Nacional de Ponencias Estudiantiles realizado en el CONEIC Chiclayo.
Durante el presente año la Escuela cuenta con cinco promociones y sigue enfocada en su campo de investigación , cultural así como académico ; cada día la Escuela viene queriendo brindar e implementar una educación de mejor calidad y mejores servicios para nuestros estudiantes.